He construido un jardín como quien hace
los gestos correctos en el lugar errado.
Errado, no de error, sino de lugar otro,
como hablar con el reflejo del espejo
y no con quien se mira en él.
Diana Bellessi
Hola ¿Como estas? Espero que bien yo sigo incursionando en este formato nuevo y esta plataforma. ¿Te resulta cómoda? Espero que sí. Hoy comenzamos con un poema hermoso de Diana Bellesi y te dejo este podcast en cuyo final Gabriela Borreli lo lee de forma espectacular y de paso siguen a Biografías lectoras el podcast de los amigos de Mandolina que es hermoso. El poema completo lo podés leer acá.
Sigo con las entregas esporádicas de noviembre. recordá que es la modalidad veraniega y que retomamos la tradicional en marzo, mientras podés decirle a tus amigues que existe este club 2.0 y que nos sigan porque mientras más seamos mejor para todos.
Vengo comprando bastantes libros y leyendo poco. La pila de libros y su altura oscilante es claramente mi medidor personal de tiempo libro y marca, entre otras cosas, la cantidad de días que queda para que me tome un párate y el nivel de acelere que manejo en finde año. ¿Tambien te pasa? Alguna vez leí algo muy piola de los libros sin leer y es que en realidad conforman una antibiblioteca “una celebración de lo que aún no sabemos” de las posibilidades por explorar. No sé me gusta pensarlo así para no sufrir tanto.
De lo qué si pude leer en mi recorrido por ferias te traigo algunas cosas que me gustaron.
Estuve en el Festival de Poesía Bonaerense y en el Festival de Poesía del AMBA (inserte meme de spiderman acá) y compre algunas cositas y ví otras muy espectaculares.
Caligramas de Natalia Méndez de editorial mágicas naranjas
Una belleza que exalta la función lúdica del lenguaje y que va a tener su presentación en Lanus. Soy muy fan de la poesía como juego, los caligramas, los anagramas, palíndromos u otras formas más complejas como el limerick así que te recomiendo este librito tanto para uso personal como para acercar infancias a la poesía desde el juego.
Cuando estuve en la Feria Invierno en Mar del Plata recorrí varias librerías y en todas pedí lo mismo ¿me podrías recomendar una editorial de poesía local? Nunca termine encontrando lo que buscaba. Hoy por suerte te puedo recomendar una yo a vos. Se llama es pulpa ediciones y es uy hermosa. Me compre varios libros y resalto este. Para los seguidores de Santos Locos también editaron a Gustavo Yuste o Walter Lezcano poetas y amigos de esta casa editorial.
mar del plata de Osvaldo Picardo de es pulpa ediciones.
XII
No sabes qué hay al otro lado del horizonte,
donde éste termina con el día. No es una barca
que por cierto flota petrificada entre las nubes.
Ni más allá de la escollera
con el Cristo de brazos abiertos. No, no son cosas.
Esta vez, no son cosas.
En todo lo que se configura bajo el atardecer,
en los lobos marinos de Fioravanti,
en la Rambla y la pareja que se retrata,
una sola realidad existe en verdad:
un chico, al fondo, en la orilla
con un puñado de arena entre las manos.
¿Qué historia repite? ¿La misma y la nuestra?
¿Cómo se repite lo que no vuelve?
El vive antes de que caiga la noche.
Ahí se escribe cuanto has deseado ser
y una deuda infinita
que se ha vuelto tu mirada.
Se viene diciembre y vamos a sacar un librito nuevo, uso el diminutivo y en mi cabeza me autocorrijo porque odio los diminutivos pero reconozco que son brillantes cuando son bien usados y que de ser este el caso crea una suerte de sensación de pertenencia y confesión imbatible. En este caso creo que es así porque lo nuevo es un librito bello y misterioso de una poeta bella e intoxicante. Un librito que me tiene feliz porque agrega una voz a la familia de Santos Locos y siempre soy feliz cuando incorporo poetas al catálogo. El libro se titula Densa caótica plenitud y es de Natalia Leiderman con tapa de Maria Luque (no somos dignos) y tiene poemas como este en su interior.
otro caballo cruza la ruta
es marrón con un desliz plateado, va lento
como un sueño, y tiene el perfume espeso
de esa lentitud. Cuando frenamos no modifica
ni su paz ni su paso
y recién cuando vuelve a tocar
el pasto, del otro lado, galopa.
Se aleja.
Podríamos haber muerto pero no lo mencionamos.
No importa lo que podría haber
pasado sino lo que pasó.
El destino es tajante y amoroso.
Lo saludamos con la mano. Adiós, caballo,
adiós.
Hasta acá llegamos hoy, me despido con una invitación. Presento mí último libro en La Coop librería. Sera este viernes 29 desde las 19,30h en La Coop librería Bulnes 640 #Almagro y me gustaría verte por ahí. Voy a estar rodeado de poetas brillantes y creo que la vamos a pasar bien. Mas info en el flyer que te dejo.
Gracias por llegar hasta acá
Gracias por tantas bellas recomendaciones! y me llevo el concepto de "antibiblioteca" me en-can-to!!
Hola, como puedo publicar con ustedes??